Contamos con un selecto equipo de abogados, capacitados y con amplia experiencia para asesorarle y acompañarle en audiencias de tránsito que se llevan a cabo ante las autoridades de tránsito del lugar donde haya ocurrido el accidente. Esta etapa, de carácter administrativo, tiene gran importancia durante el proceso para reclamar indemnización de perjuicios, porque ante la autoridad de tránsito se definen situaciones cruciales en torno a la forma en que ocurrió el accidente, y quien fue el responsable del mismo.
En ese sentido, se analizan las versiones de los conductores, los peatones, los motociclistas y, en general, toda aquella persona involucrada de alguna manera en el accidente.
En estos escenarios se practican interrogatorios y otro tipo de pruebas para establecer cuáles fueron las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrió el accidente, las posiciones finales de los vehículos, huellas de arrastre metálico, de frenado y puntos de impacto.
En suma, se busca concluir quien infringió el código nacional de tránsito y transporte, consagrado en la Ley 769 de 2002 modificada por la ley 1383 de 2010.
También se pretende establecer cuál de todos los involucrados en el accidente, fue quien aporto la causa determinante del siniestro y por ende quien queda eximido.
Quien recibe un fallo en contra, es la persona de quien se dice aportó la causa determinante del accidente, e infringió normas de tránsito. Éste a su vez será responsable de responder por los daños causados al otro implicado que resulte exonerado.
Quien recibe un fallo a favor, es aquella persona implicada en el accidente, que resulta exonerada de responsabilidad; de manera que si esta persona resulta lesionada, podrá pretender una indemnización de perjuicios a través de un trámite judicial o extrajudicial.
Abogados especialistas en accidentes de tránsito. Asesoría gratuita, sólo pagas cuando ganas el proceso.